16 mayo, 2016

CURSOS DE TRABAJOS VERTICALES

Cursos de trabajos verticales

A diferencia de los trabajos en altura, los trabajos verticales requieren del uso de técnicas de suspensión sobre cuerdas: restauración de edificios, limpiezas, cerramientos, taludes, aerogeneradores… sus aplicaciones son innumerables.

 

Nuestros cursos están homologados por ANETVA, la Asociación Nacional de Empresas de Trabajos Verticales, entidad que junto sus homólogas alemana, francesa y noruega, conforman ECRA, el comité europeo para los trabajos verticales. El contenido de cada uno de los tres niveles de los que consta la formación ANETVA cumple con los requisitos formativos mínimos exigidos por el RD 2177/2004 sobre la elección de equipos de trabajo para la realización de trabajos temporales en Altura. Al término del curso se expide una acreditación con reconocimiento internacional.

 

Curso 40h…

curso of basic

 

DIRIGIDO A:

Personas con poca o sin experiencia en técnicas de acceso y posicionamiento por cuerda.

 

CONTENIDOS:

  • Los equipos de protección individual (E.P.I.) en los trabajos de altura: características, tipología, conservación y manejo.
  • Normativa CE aplicable.
  • Seguridad y Prevención en los trabajos verticales.
  • Elementos básicos de la física aplicada al comportamiento del material durante su uso.
  • Verificación del Equipo.
  • Manejo del Material.
  • Nudos fundamentales.
  • Progresión por cuerdas, descensos y ascensos normalizados.
  • Utilización de anticaídas para cuerda en ascenso y descenso.
  • Sistema de trabajo.
  • Sistemas básicos de sujeción e instalaciones.
  • Señalización y protecciones materiales frente al roce y arista.
  • Paso de fraccionamientos y cambios de línea.
  • Paso de Nudos.
  • Manipulación de cargas en altura.
  • Maniobras básicas de rescate de personas accidentadas en suspensión.
  • Conocimiento de las medidas de seguridad ante condiciones meteorológicas

 

 

Curso 40h…

curso of 2

 

DIRIGIDO A:

Técnicos Of basic con un mínimo de 600 horas de experiencia.

 

CONTENIDOS:

  • Instalación de los sistemas de sujeción.
  • Disposición de las instalaciones de cabecera.
  • Elementos básicos de la física, aplicada al reparto de cargas en instalaciones: Angulaciones, desvíos y entrada en la vertical.
  • Tipología de los dispositivos de anclajes y sus usos y funciones.
  • Montaje de instalaciones de seguridad y tendidos de trabajo.
  • Montaje y uso de líneas horizontales temporales.
  • Técnica de recuperación de las instalaciones.
  • Organización de equipos humanos de trabajo. Procedimientos de trabajo
  • Nudos avanzados. Aplicaciones prácticas.
  • Señalización y protecciones materiales frente al roce y arista.
  • Prevención de péndulos.
  • Entradas en la vertical.
  • Técnicas especiales de progresión.
  • Planificación del rescate de accidentados en suspensión. Ascenso, cambio de línea en descenso, paso de obstáculos en descenso, con accidentado suspendido.

 

Las acreditaciones o carnés profesionales que ANETVA emite a los efectos de acreditar la formación profesional correspondiente a este nivel, tienen una caducidad de dos años, a contar desde la fecha de emisión de las mismas. ANETVA tiene establecido el correspondiente proceso de renovación, del cual se informará a los titulares de dichas acreditaciones o carnet profesional.